Close
  • HOME
  • COCINA SIMPLE
    • Recetas dulces
    • Recetas saladas
    • Recetas con chicos
    • Viajes y sabores
    • Alimentos saludables
  • Café con María
  • Lifehacks
  • Celebrar
  • EN RED
  • RSE
    • Mujeres transformadoras
×
×
  • HOME
  • COCINA SIMPLE
    • Recetas dulces
      Recetas dulces
    • Recetas saladas
      Recetas saladas
    • Recetas con chicos
      Recetas con chicos
    • Viajes y sabores
      Viajes y sabores
    • Alimentos saludables
      Alimentos saludables
  • Café con María
  • Lifehacks
  • Celebrar
  • EN RED
  • RSE
    • Mujeres transformadoras
      Mujeres transformadoras
Menu & Search
Hacela simple
Viajes y sabores

¿Sos fan de la hamburguesa?

Agendate porque hasta el 12 de diciembre vas a poder disfrutar de la “Burguermanía”.

▲ Leer nota
Recetas saladas

Cóctel de mariscos

Un clásico navideño reversionado

▲ Leer nota
Recetas con chicos

Cookies de vainilla y especias

Son ideales para que los chicos las hagan con las formas navideñas que más les gusten.

▲ Leer nota
Recetas dulces

Nugaton, infaltable en estas fiestas

Este clásico de la mesa dulce no puede faltar en Nochebuena.

▲ Leer nota
Lifehacks

Súper Simple: Cómo cortar una papa en forma de espiral

Si en estas fiestas querés sorprender a los tuyos con una receta, esta es tu oportunidad.

▲ Leer nota
Recetas saladas

Solomillo relleno

Llegan las fiestas. Animate a preparar este plato súper rico y fácil.

▲ Leer nota
Alimentos saludables
Galletitas estrellas sin gluten
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Recetas saladas
Escabeche navideño
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
3 Diciembre 2019
Recetas dulces
Hacele frente al calor con un batido de palta
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
2 Diciembre 2019
Recetas con chicos
Irresistibles manzanas bañadas en chocolate
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
29 Noviembre 2019
Celebrar
Mate y torta fritas, una dupla ganadora
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
28 Noviembre 2019
Café con María
Bajar a las napas
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
27 Noviembre 2019
Recetas dulces
Helados a toda hora
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
26 Noviembre 2019
Viajes y sabores
Temporada de licuados
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Recetas saladas
Brochettes de pollo, ricas y salvadoras
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
22 Noviembre 2019
Celebrar
Cociná con vino
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Recetas saladas
Súper milanesa con choclo
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Alimentos saludables
BLW, cuando el bebé elige qué comer
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Recetas saladas
¡A comer pescado!
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Alimentos saludables
Nutrientes infaltables para la actividad física
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest
Alimentos saludables
Diabetes, cómo reemplazar el azúcar
▲ Leer nota
Facebook Twitter Pinterest

Share on:
WhatsApp
 



▼ ¡SEGUÍNOS EN INSTAGRAM!

 

INSTAGRAM

  • ¡Solomillo Relleno!

Llegan las fiestas. Animate a preparar este plato súper rico y fácil.

INGREDIENTES

2 solomillos de pavo🦃
200-250 gr de espinacas frescas o congeladas (ya cortadas)
150 gr de queso fresco cremoso (especial untar) 🧀
1/2 cebolla 
1/2 vaso de vino blanco
Jugo de 1 naranja y media 
Ralladura de 1 naranja 🍊
1 cucharadita y media de harina de maiz (tipo Maizena)
Sal, pimienta y ajo picado
Azúcar
Aceite de oliva
Hilo de cocina

CÓMO HACERLO

1⃣Cocer las espinacas cortadas con un poco de sal y ajo picado en el microondas, en un bol apto y con tapa, a máxima potencia durante 20minutos. Antes de terminar el tiempo, retirar a la mitad de la cocción y remover bien. También podés cocer las espinacas de la forma tradicional, en una olla con agua hirviendo con sal, y durante 6-7 minutos a fuego medio.

2⃣Escurrir las espinacas ya cocidas.

3⃣Cortar los solomillos a lo largo como un libro, sin terminar de cortar. Salpimentar y espolvorear con un poco de ajo picado, por la cara interna y externa del solomillo.

4⃣ Untar por dentro de cada solomillo, con queso cremoso y colocar las espinacas encima. Cerrar los solomillos ya rellenos, y atar con hilo especial de cocina.

5⃣ En una sartén grande, calentar un poco de aceite y dorar bien los solomillos por cada lado. Precalentar el horno a 200º 10 minutos.

6⃣Colocar los solomillos en una bandeja rociados con un buen chorro de aceite y cocer a 200º , 10 minutos por cada lado, hasta que al pincharle con cuchillo la carne esté cocida,

7⃣Salsa de naranja: en una sartén rehogar la cebolla picada muy fina en un poco de aceite caliente a fuego medio.

8⃣Echar el vino blanco y cocer 1-2 minutos hasta que se evapore el alcohol.Verter el jugo y la ralladura de naranja y salpimentar.

9⃣Cocer a fuego bajo, unos 2-3 minutos. Echar un poco de la salsa en un vaso y disolver la harina de maíz. Añadir en la salsa la harina diluida, y remover bien. 🔟Continuar la cocción unos 2-3 minutos más, o hasta que la salsa espese un poco. Retirar con unas tijeras el hilo de los solomillos, cortar en rodajas y cubrir con la salsa de naranja.

#HacelaSimple
  • Galletitas estrellas sin gluten ⭐🍪 Ponele color a la navidad con estas cookies aptas para celíacos que todos van a querer comer.

Las mesas largas son infaltables en cada fiesta navideña. Tíos, primos, abuelos, algún vecino o ese amigo que está solo. Entre tantos, seguramente habrá alguno que sea celíaco y, por supuesto, hay que pensar en su menú. Pero esto ya no es un problema porque hay muchas opciones libres de gluten y muy ricas como estas galletitas con formas de estrella para la mesa dulce. María Eugenia Stamm (@Chefparabebes) nos enseña a hacerlas. 
Ingredientes 
200 g de harina de arroz 🍚
100 g  de fécula de maíz 🌽
75 g de fécula de mandioca 
75 g de coco rallado 🥥
50 g de azúcar 
3 cdas. soperas de aceite de coco 🥥 
1 huevo grande o 2 chicos 🥚🥚
1 tapita extracto de vainilla 
1 cda. polvo de hornear

PREPARACIÓN 
1⃣Mezclar el azúcar con el aceite de coco (puede ser aceite común o manteca). Sumar las harinas tamizadas. Luego agregar el huevo, el extracto de vainilla y el polvo de hornear. 
2⃣Reservar el bollo en la heladera durante 15 minutos y luego estirar con ayuda de alguna harina. Cortar con formas de estrellas. 
3⃣Colocar en fuente para horno y cocinar a horno medio durante 10/15 minutos hasta que se doren. 
4⃣Decorar con granas de colores o pintarlas con chocolate. 
5⃣Son tan fáciles y divertidas para hacer que son una propuesta ideal para prepararlas con los chicos. 
#HacelaSimple
  • Escabeche Navideño 🌲

Prepará el pancito y empezá las fiestas con este entrada para picotear.

En pocas semanas estaremos celebrando la llegada de la Navidad y del nuevo año. Son días de corridas, reuniones y listas interminables de cosas para hacer. Pero relajá que, con un poco de organización, es posible llegar al 24 con la comida lista. ¿Cómo? Empezando a preparar desde ahora, por ejemplo, unas riquísimas berenjenas en escabeche.

Son ideales para esa picada mientras van llegando todos los invitados o como parte de una entrada. Gabi San Juan (@gabi.cocina nos da la receta para llenar tres frascos de mermeladas, conservarlos en la heladera, y disfrutarlos en las fiestas.

INGREDIENTES:

4 berenjenas 🍆 
1 vaso de agua 💧
1 vaso de vino blanco 
1/2 vaso de vinagre de vino blanco 
3 dientes de ajo 
10 granos de pimienta 
1 cucharada de ají molido 
1 cucharada de orégano 
2 laurel 
Tomillo al gusto 
Aceite de girasol 
PREPARACIÓN:

Pelar las berenjenas, cortarlas en láminas y cocinarlas en una olla con la mezcla de agua, vino blanco, vinagre, laurel y pimienta (tiene que estar hirviendo esta preparación). Se cocinan durante dos minutos.
Luego, en papel absorbente, dejarlas reposar hasta que se enfríen. Disponer las berenjenas cocidas en un frasco con todos los condimentos (ají molido, orégano, láminas de ajo, granos de pimienta, tomillo) y tapar todo con aceite de girasol.

Gabi recomienda “prepararlas una semana antes de las fiestas para que tengan un sabor superconcentrado y rico”. ¡No dejes de ponerlas en tu lista del menú navideño!

#HacelaSimple
  • ¡Helados a todo hora! 🍨⏰ Hacelos vos mismo en solo minutos mezclando las frutas que elijas y disfrutá de la heladería en tu casa. 🏡

El calor viene asomando con fuerza y con él el deseo constante de aliviarlo con un rico helado. Si ir a la heladería te da fiaca o simplemente querés darte el gusto en cualquier momento del día, pasá por Disco a buscar tus frutas preferidas y relajá porque con estas recetas que nos da Sofía Sarli de @mamacontatuajes vas a tener helado a toda hora.

COMO BASE:
Fruta 🍏🍊🍌🍉🍑
Yogur 
Frutos secos en pasta o previamente hidratados
Hielo picado

POSIBLES COMBINACIONES:

1 taza de frutillas + 1 taza de arándanos + 1 yogur 
3 bananas + 1 vaso de leche + 3 cucharadas de cacao + 4 dátiles
4 cucharadas de mantequilla de maní + 2 bananas + 3 cucharadas de cacao
1 taza frutillas +1 banana + 5 dátiles + 1/2 taza de crema de leche
1 palta + 2 bananas + 1/2 taza de leche de coco
Jugo de naranja + frutillas en trozos

Con estas ideas “podemos hacer los palitos de helado o más cremosos para comer a cucharadas”, dice Sofía y aclara que “a ambos los hacemos con los mismos ingredientes, la diferencia está en el orden con el que los enfriamos nuestros”. PALITOS HELADOS 
Usamos los ingredientes en su estado natural, los licuamos o procesamos y ponemos en nuestros moldes. Pasadas unas horas, ¡ya tenemos nuestros palitos!

HELADOS PARA CUCHAREAR 🍧
Congelamos nuestro ingrediente base (menos el líquido) como puede ser una fruta. Luego lo dejamos unos minutos fuera del frío y lo procesamos. Así vamos a lograr que el ingrediente frío se creme.

Son tan fáciles de hacer que se pueden sumar los chicos. Eso sí: ¡no vale sacarlos del freezer antes de tiempo!

#HacelaSimple
  • ¡Irresistibles manzanas bañadas en chocolate! 🍎🍫 Un postre presentado por Maria Quiroga (@yococino_oficial) para preparar y comer mientras esperamos la llegada de Papá Noel 🎅🏼 Estamos en el mes de la Navidad y en Disco queremos hacer lo más simple. Por eso, para esos minutos previos a la llegada de Papá Noel en los que los chicos se ponen ansiosos mirando las agujas del reloj, te proponemos entretenerlos haciendo todos juntos unas riquísimas manzanas bañadas en chocolate con maní. La receta que nos enseña María Quiroga, es muy fácil y tentadora.

1⃣Cortar unas manzanas
2⃣Colocarles un palito (se compran en cualquier cotillón)
3⃣Derretir chocolate a baño María
4⃣Bañar las manzanas
5⃣Agregarles maní picado
6⃣Llevar al freezer por 10 minutos
7⃣¡Listas para comer!

Para los que prefieren otras frutas, María agrega que “también se pueden hacer con bananas, kiwis, ananá”. Solo se trata de jugar un rato, comer algo rico y… ¡a no olvidarse del reloj que llega Papá Noel!

#HacelaSimple
  • ¡Bajar a las napas!

Bajas a las napas es conectar con lo más profundo de vos. Es no quedarte viviendo de tu vida en la superficie y bajar a lo hondo Es salir de la logística y lo terrenal, para conectar con algo más vivo. Es cambiar de plano, de dial, es ir a lo neurálgico de la cosas.

Bajar a las napas es no quedarnos con lo primero que vemos y conocer la historia detrás de lo que se nos aparece. Es hacernos preguntas trascendentales de la vida para saber por qué vivimos como vivimos; asegurando que hay conciencia y elección y no que estamos viviendo como robots en modo off. ¿A mis emociones les doy cabida para que salgan a la luz y tomen un poco de sol o las tengo ahogadas en el fondo del mar?, ¿me quedo con el síntoma o bajo a bucear la raíz?, ¿me relaciono con mis emociones desde las napas o las ojeo cual revista de consultorio?

No se trata de vivir a flor de piel ni de sumergirnos permanentemente a veinte mil metros de profundidad porque sería agotador; pero sí de animárnosle un poco al agua. El agua nutre. El agua riega. El agua calma la sed. El agua ayuda a germinar y florecer.

Es cierto que a veces el agua inunda y ahoga y también es cierto que el agua, en las primeras capas, muchas veces puede estar turbia y empantanada. A veces bajar a las napas duele, porque la napa está contaminada. Encontramos escombros abandonados de la adolescencia, lastres olvidados que no queremos encarar, emociones que nos dan miedo transitar. Y entonces subimos al territorio calmo de la luz. Sin embargo, a veces la luz encandila y lejos de aclararnos nos ciega. Y a veces la oscuridad no es tan oscura y aclara.

Estoy convencida de que abajo y bien en el centro está el corazón.
Estoy convencida de que abajo y más profundo el agua es clara.
Estoy convencida de que más profundo aún hay paz. ¿En qué nivel de profundidad vivis?
¡Calzate el snorkel! Bajar a las napas vale la pena.

@maria_freytes

▼ ¡SEGUINOS!

©Copyright 2019 - CENCOSUD S.A.
DEVELOPED BY BIGSTORIES