Nos dicen que debemos comer cinco porciones al día de frutas y verduras, pero ¡cómo cuesta! Las ensaladas aburren, las frutas hay que pelarlas: son algunas de las excusas que suelen escucharse. Buscá las opciones precortadas de Disco y prepará estas recetas que nos enseña la cocinera profesional Moira Gradaschi para celebrar el Día mundial de las frutas y verduras con unos platos que les dan el protagonismo que se merecen.
Sopa mulligatawny
“Con aromas indios, esta clásica sopa es deliciosa y hay muchas maneras de hacerla”, cuenta Moira antes de dejarnos esta versión de calabaza y manzana para comer fría o caliente.
Ingredientes 
 1 taza de cubos de calabaza 
 1 manzana verde 
 2 tallos de apio 
 1 tomate cortado en cubos 
 1 cebolla picada 
 50 gramos de lentejas. 
 ½ cucharadita de coriandro, 
 1 cucharadita de jengibre 
 1 cucharadita de polvo curry  
 2 cucharadas soperas de coco rallado o fresco  
 2 tazas de caldo de verduras  
 ½ taza de  leche  
 Cilantro c/n  
Preparación: en una cacerola con aceite poner la cebolla, ajo y jengibre, cuando todo esté apenas dorado agregar las especias y el coco. En segundos vas a sentir los aromas. Añadir la calabaza, lentejas, apio, tomate y manzana, mezclar y luego agregar los líquidos. Cocinar una hora. Se puede tomar caliente o fría.

Albóndigas de espinacas y ricota con ensalada
“Las frutas agregadas a las ensaladas les dan un gusto frutal y muy aromático”, afirma la cocinera.
Para las albondiguitas mezclar 200 gramos de ricota y 2 atados de espinacas blanqueadas con un diente de ajo, 1 cucharadita de jengibre, ½ cucharada de garam masala, coriandro y pimienta negra y 100 gramos de harina de garbanzos. Unir todo, hacer bolitas y freírlas. 
 Acompañar con un chatni de peras y tamarindo: 3 peras, 4 cucharadas de tamarindo (si no tenés, usá jugo de un limón y 1 cucharadita de ralladura de limón), ½ cucharadita de canela, coriandro, semillas de hinojo, cúrcuma y pimienta negra, 4 vainas de cardamomo, 3 clavo de olor, 2 cucharadas de jengibre y 300 gramos de azúcar. Cortar las peras y en una cacerola con aceite dorar las especias y agregar pera y tamarindo, tapar y cocinar hasta que esté blanda la fruta y añadir azúcar. Cocinar hasta que esté casi a punto mermelada. Los chatnis son ideales para tener en la heladera y comerlos con carnes y verduras, son ricos y picantes.  
 Para la ensalada mezclar lechuga, cebolla colorada, hinojos, pepinos, tomates, gajos de mandarina y nueces tostadas con un dressing de jengibre, oliva y lima. Si no tenés mandarina, podés poner gajos de naranja, pomelo o todos juntos.  

Con estas recetas no hay más excusas para llenar de frutas y verduras tu mesa.
Seguí a Moira Gradaschi en:  
 Instagram: @resuelvotucomida




